Encuentro de Vozpópuli en la Fundación Cajasol: Turismo y Agroindustria

Bajo el título ‘Turismo y Agroindustria: Impulso a los sectores estratégicos de Andalucía’, el próximo jueves 15 de junio se celebrará el encuentro organizado por Vozpópuli en la Fundación Cajasol donde se hablará de impulsar tanto el sector turístico como el sector agroindustrial en Andalucía, favoreciendo la cultura de la innovación y la transformación digital. El objetivo de este encuentro es debatir sobre estos dos sectores, clave para el progreso de la región, con el fin de generar ideas e iniciativas que contribuyan a mejorar su competitividad.

Asistirán, entre otras personalidades, Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Carmen Crespo, donsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que a la hora de redactar esta noticia aún está pendiente de confirmación.

Please follow and like us:

Miquel Roca i Junyent recibe en Granada el I Premio Procura Andaluza

La entrega de la distinción ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Real Chancillería de Granada con la presencia del presidente del TSJA, Lorenzo del Río y del consejero de Justicia, José Antonio Nieto

En el acto se ha conmemorado también el 25 aniversario de la fundación del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los Tribunales, así como la ratificación de la toma de posesión de su nueva ejecutiva

Desde Ibersponsor, Consultores de Comunicación, hemos gestionado la difusión en medios de este evento, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores, con la realización de convocatoria de prensa, nota de prensa y el contacto con medios de comunicación on y off line para su publicación

El Salón de Plenos de la Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acogido en el día de hoy varios actos relacionados con el colectivo de los procuradores. Uno de los padres de la Constitución Española, el abogado Miquel Roca i Junyent, ha recibido de manos del presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores, José Ramón Carrasco y del presidente del TSJA, Lorenzo del Río, el I Premio Procura Andaluza por su brillante trayectoria profesional y humana, destacando aspectos como la tolerancia, solidaridad, su sentido participativo y su compromiso social y democrático.

En la deliberación de esta primera edición del galardón se propuso por unanimidad de los miembros del jurado que debería tener relación con la norma fundamental y fundamentadora del ordenamiento jurídico español, la Constitución Española de 1978. “Y nadie mejor para iniciar la singladura del Premio Procura Andaluza que Miquel Roca i Junyent, ponente del texto constitucional en las Cortes Constituyentes de 1977 y persona de referencia desde la época anterior a la Transición hasta la actualidad, gozando de alta estima y consideración para el conjunto de la sociedad española” señaló durante su intervención el presidente del Consejo Andaluz de Procuradores, José Ramón Carrasco.

Al recibir la distinción, que reproduce la Puerta de la Justicia de la Alhambra de Granada, Miquel Roca ha declarado que “es una gran satisfacción y un honor que el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores me otorgue esta distinción, aunque soy muy consciente de que es un reconocimiento que no se me da a mí personalmente, si no a la constitución y por tanto esto tiene un valor de símbolo y recordatorio de lo que representa la constitución española, que sigue teniendo una vigencia extraordinaria y muy actual, y una invitación a que todos reflexionemos sobre que los valores que la constitución consagra son aquellos que nos pueden asegurar progreso, y espero que sea así” ha señado Roca.

Ante la pregunta de si habría consenso en la actualidad para hacer una nueva constitución Miquel Roca ha afirmado que “aunque los expertos dicen que es difícil, yo no renuncio a ello, cuando se tratase de hacer otro esfuerzo o una reforma de la constitución al final desearía que imperase el sentido constructivo, que es en definitiva lo que debe recoger una constitución”.

Durante el acto ha tenido lugar también la conmemoración del 25 aniversario del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los Tribunales, una corporación de Derecho Público íntimamente ligada a la autonomía andaluza, cuya razón de ser fue la transferencia de las competencias en materia de Justicia a la Junta de Andalucía y la necesidad de la Procura de contar con una institución que ejerciera las labores de interlocución con la administración autonómica en materias medulares tanto para el justiciable como para los profesionales, ejemplificadas en el Turno de Oficio o en la Asistencia Jurídica Gratuita, al igual que otras competencias de máximo interés como los recursos humanos o las infraestructuras judiciales, determinantes en el día a día de los procuradores. Con estas responsabilidades el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores se configura como una institución fundamental en las relaciones tanto con el TSJA como con la Consejería de Justicia.

El presidente del Consejo Andaluz, José Ramón Carrasco, ha querido expresar su gratitud y la del colectivo de la procura al presidente del TSJA, Lorenzo del Río, por la buena acogida que ha tenido con la celebración del este Acto Togado, en la confianza depositada por todos de su duración en el tiempo.

Ratificación de la toma de posesión de la nueva ejecutiva del Consejo Andaluz

La nueva ejecutiva del Consejo Andaluz de Procuradores de los Tribunales ratificó durante el acto su toma de posesión y jura o promesa.

NUEVA EJECUTIVA DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES

Presidente:
José Ramón Carrasco Arce. Decano del Colegio de Procuradores Jaén

Vicepresidente:
Mª José Carralero Medina. Decana del Colegio de Procuradores Córdoba

Comisión Permanente:
Juan Luis García-Valdecasas Conde. Decano del Colegio de Procuradores de Granada

Mª Teresa Rodríguez Linares. Decana del Colegio de Procuradores de Sevilla

Consejeros-Vocales:
Mª del Mar Gázquez Alcoba. Decana del Colegio de Procuradores de Almería

Antonio J. Ortiz Mora. Decano del Colegio de Procuradores de Antequera

Óscar Alonso García. Decano del Colegio de Procuradores de Cádiz

Mª José Carralero Medina. Decana del Colegio de Procuradores de Córdoba

Juan Luis García-Valdecasas Conde. Decano del Colegio de Procuradores de Granada

Mª Inmaculada García González. Decana del Colegio de Procuradores de Huelva

José Ramón Carrasco Arce. Decano del Colegio de Procuradores de Jaén

Fernando Carrasco Muñoz. Decano del Colegio de Procuradores de Jerez

Antonio J. López Álvarez. Decano del Colegio de Procuradores de Málaga

Mª Teresa Rodríguez Linares. Decana del Colegio de Procuradores de Sevilla

Secretaria:
Mª Luisa Labella Medina. Granada

Tesorero:
Juan Jesús Sánchez Ruiz. Granada

 

Please follow and like us:

Campaña de promoción en Canal Sur Radio de la Patata Nueva

Nuestro cliente Asociafruit -Asociación de empersa productoras y exportadoras de frutas y hortalizas de Andalucía- ha iniciado por sexto año consecutivo la campaña de promoción en Canal Sur Radio sobre la recolección de la patata nueva andaluza con el apoyo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Durante los días 15 y 26 de abril se transmitieron 55 cuñas de radio que destacaron las cualidades del sabor y frescura de este delicioso producto recién recolectado.

Puede escuchar la locución aquí.

Please follow and like us:

La ciudad portuguesa de Faro muestra a los periodistas sus potencialidades turísticas y sus trabajos en economía azul y circular

Más de 15 periodistas e influencers de Sevilla han participado en este Presstrip, enmarcado en el Plan de Cooperación Interreg España-Portugal Odyssea II, organizado por la consultora de comunicación ibérica Ibersponsor

Un nutrido grupo de periodistas sevillanos ha tenido ocasión de conocer las fortalezas del turismo de Faro, su gastronomía, su patrimonio, su entorno natural y, sobre todo, su relación con el turismo náutico y su maravillosa Ría Formosa, constituida por un sistema lagunar en el que sobresale un cordón litoral de dunas, formado por penínsulas e islas que protegen un área de marisma, canales e islotes.
Los periodistas han podido comprobar in situ ejemplos de desarrollo de sostenibilidad y de utilización de energías renovables en entornos mareales muy sensibles, con el ejemplo de las islas de La Culatra y del Farol, así como la creación de empresas ligadas a la economía azul donde trabajan los pescadores de la Ría Formosa.
Cultivos de ostras, gastronomía ligada a productos kilómetro cero como almejas, navajas, doradas y rodaballos forman un hecho diferencial único de este municipio algarviano.
Hay que destacar la colaboración de la universidad de Faro en todo este desarrollo, a través de sus investigaciones en nuevos alimentos marinos y depuraciones de aguas y residuos.
Esta accion de familiarización se enmarca dentro del Plan de Cooperación Interreg España-Portugal, Odyssea II Blue Heritage, financiado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Please follow and like us:

Motivos para la esperanza

Quedan pocos días para las elecciones municipales en Andalucía; los partidos se afanan por presentarnos a sus candidatos y estos a su vez por hacernos llegar sus programas electorales. Estos programas en estos tiempos han adelgazados sustancialmente y se han vuelto muy sintéticos, recogiendo sucintamente una suma de cuestiones muy definidas.

Frente a los antiguos programas de la llamada vieja política que eran unos documentos prolijos con abundante y bien redactada literatura, los de ahora son rápidos de leer con abundancia de iconos y llamadas a direcciones url y con numerosos QR para ampliar y que el votante gestione su lectura.

La manera de trasmitir estos programas también ha variado, se abandona el papel y todo se deja a redes sociales con abundancia de Instagram y mucho video en YouTube y los más arrojados en Tik-Tok.

El otro día leía a mi colega y ex portavoz del gobierno andaluz Juan Carlos Blanco, abandonar el clásico folleto o díptico totalmente, era un error manifiesto y estoy con él, pues la pirámide de edad está muy achatada y el número de jubilados es mayoría en crecimiento. También con los canales elegidos se demuestra que el voto a captar es el joven, que es el único que no está preconcebido y se puede orientar con un éxito probable.

Sea como fuera, me gustan las elecciones, me gusta el cambio cuatrienal democrático, sea cambio de partido o el mismo, pero siempre cambio de personas, revisión de necesidades y discursos; el cambio impulsa y nos facilita nuevas maneras de abordar los viejos problemas y de plantear nuevas soluciones.

Este año las elecciones vendrán marcadas por temas de sostenibilidad, medio ambiente, política hídrica, Doñana y mucha movilidad, estos serán los temas de toda una de cada que nos acompañarán recurrentemente. Estos temas llevados al microcosmo de las polis, de las ciudades, es muy interesante ver como los abordan.

Es un tiempo próximo el que llega, un tiempo cercano y universo de vecinos, calles, parques y jardines. La política se humaniza y pasamos a nuestro entorno, ecosistema hábitat urbano o rural aquel en que nos desarrollamos como personas y ciudadanos.

GUSTAVO DE MEDINA
CEO de Ibersponsor

Please follow and like us:

Vuelve el ZOCO de Viapol Center

El próximo domingo 14 de mayo damos el pistoletazo de salida al Zoco de Viapol Center, que vuelve tras tres años de parón por el Covid. Este evento es presentado por Ibersponsor, como responsables de la comunicación del Centro Comercial, y contará con la participación de 48 marcas relacionadas con la moda, complementos, decoración y artesanía. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de una gran variedad de productos y apoyar a pequeños empresarios locales.

El market se celebra de 11:00 a 15:30 horas y se ubica en la zona exterior del centro comercial y se podrá acceder desde C/ Pirotecnia o C/Avión Cuatro Vientos y estará de 11:00 a 15:30 horas.

Algunos de los expositores que participarán son Mi Dulce Madeja con ropa infantil; Patakeando con ropa y complementos de mujer y Javier Medrano con moda de caballero; Letrua con gorras o La Vita Conté con decoración de lámparas.

¡No te lo pierdas!

Please follow and like us:

Concierto de Ministriles con motivo del IV Centenario de Velázquez como pintor de la Corte

Dentro de las conmemoraciones del IV Centenario de Velázquez como pintor de la Corte de Felipe IV, el emblemático e histórico enclave de La Casa de Pilatos, albergará un concierto de Ministriles Hispalensis que se celebrará el próximo 11 de mayo a las 20:00h.

Desde Ibersponsor impulsamos esta efeméride. El cambio de nombre del aeropuerto por «Diego Velázquez» originado en nuestra empresa, es un homenaje significativo al pintor y seguramente ayudará a difundir su legado entre los visitantes que lleguen a la ciudad. Además, desde la Asesoría de Comunicación, hemos optado por situar a Velázquez en los pies de firma del correo electrónico corporativo, siendo una manera elegante de mostrar el apoyo y el compromiso de la empresa con este evento conmemorativo.

Estas acciones contribuyen a resaltar la importancia de Velázquez como uno de los grandes maestros de la pintura y resaltan la rica herencia cultural de Sevilla. Sin duda, esta celebración será una oportunidad para que tanto los residentes como los visitantes aprecien y disfruten del legado artístico de Velázquez y su impacto en la historia del arte.

Please follow and like us:

La Revolución de los Claveles, 49 años como símbolo de la libertad

Este año se celebra el 49 aniversario de la Revolución de los Claveles. El 25 de abril 1974 se puso fin a la dictadura de Oliveira Salazar y Marcelo Caetano. El pueblo y el ejército salieron a la calle para poner fin a más de 40 años de represión.

Al son de ‘Grândola, Vila Morena’, el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) tomó el control de los aeropuertos y los edificios de gobierno para acabar con la dictadura portuguesa, la más longeva de Europa. Las fuerzas del ejército portugués organizadas por el MFA lucharon por la libertad con el apoyo del pueblo, que colocó claveles rojos en las bocas de los cañones de los tanques y los fusiles de los soldados, dando lugar al nombre por la que se la conoce.

Ibersponsor, muy vinculada en lo profesional y en lo personal a la tierra de Camoes, y también de Celeste Martins Caseiro, felicita a todos los portugueses en este su día, que es el día de la Libertad de todos.

Please follow and like us:

Entrevista a María del Mar Luque en Diario de Sevilla

La doctora María del Mar Luque Fernández, médico especialista en Medicina Intensiva, Medicina Regenerativa y experta universitaria en Genética Médica -de quien Ibersponsor se ha encargado de la difusión de su actividad científica en los medios de comunicación-, fue entrevistada para el Diario de Sevilla el viernes 21 de abril, y aquí compartimos como reconocimiento a su labor, imprescindible.

Puede leer la entrevista completa en Diario de Sevilla.

Please follow and like us:

Asistimos al Foro Southern Tourism Meeting, celebrado en La Galería de ABC

Invitados por el periódico ABC, asistimos a la jornada Southern Tourism Meeting celebrada en La Galería con un importante plantel de conferenciantes, entre otros Anselmo Rosa de Rosabus , Juan Pedro Ott, de Hotel Barceló, e Inmaculada Benito de CEOE; cerró el acto Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla. Entre todos analizaron el sector Mice y su papel en la industria turística en Sevilla.
Asistimos Nieves Martín, periodista de Ibersponsor experta en turismo y Gustavo de Medina, en calidad de CEO de Ibersponsor.

En la foto superior: María del Mar Carnero, Mariano Muñoz, Iñaki Echeveste, Manuel Tornax y Gustavo de Medina.

En la foto inferior: Antonio García Solís, Roció Gutiérrez, Isabel Aguilar, Elena Muñoz y Nieves Martín.

Puede ver aquí la presentación de la CEOE con datos relevantes, presentado para la ocasión.

Fotos de Rocío Ruiz (ABC).

Please follow and like us: